Proyecto de colaboración civil-militar de la OMS
Colaboración civil-militar para la preparación ante emergencias sanitarias.
Este proyecto se enmarca en el firme compromiso de la OMS de reforzar la coordinación multisectorial para la preparación ante emergencias sanitarias, implicando a actores sanitarios no tradicionales, como los actores civiles y militares en sentido amplio.
El objetivo sigue siendo la colaboración entre organismos civiles y militares, no en la gestión de crisis, sino en el desarrollo de capacidades para la preparación ante emergencias sanitarias. Los primeros contactos entre la OMS y el ICMM en relación con esta colaboración sanitaria se establecieron en JAKARTA en 2017. En la «llamada a la acción de Yakarta», se hicieron varias recomendaciones:
No esperar a que haya una crisis para colaborar: hay que establecer un calendario de formación y educación conjuntas.
En la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la CIMM celebrada en 2021, el Sr. Ludy SURYANTORO, Jefe de Compromiso Multisectorial para la Seguridad Sanitaria de la OMS, presentó este marco de colaboración sanitaria civil-militar.
El objetivo es lograr la colaboración y coordinación intersectorial entre los actores de la salud pública y los militares.
Algunos documentos útiles que proporcionan más información sobre esta cuestión son:
El Documento de Orientación de la OMS sobre la Colaboración Nacional Civil-Militar en materia de Salud 9789240030343-eng.pdf (who.int) Un comentario experto de Chatham House, escrito por el Teniente General (retirado) Louis Lilywhite, en relación con el Documento de Orientación de la OMS, en el que describe las nuevas funciones de los militares en este ámbito Nuevas funciones de los militares en la preparación para emergencias sanitarias – el papel de los militares en la preparación para emergencias sanitarias.